lunes, 23 de noviembre de 2009

febrero, febrero, febrero

como preparación para el inicio de la temporada final de ´Lost´, iniciaré hoy una columna (?!) semanal (?!) en la cual especularé sobre el posible rumbo de la historia en sus últimos 16 episodios.
consideraré algunos tópicos (filosofía, ciencia, caracterización, etc) y cómo se verán afectados/qué papel jugarán hacia el final.

viernes, 13 de noviembre de 2009

Aftermath

La semana pasada vi, finalmente, Moon, dirigida por Duncan Jones. Y luego de pensarlo bien, creo que, junto a Primer y District 9, son tres pilares de la ciencia-ficción de principios de siglo. Así, sobre los hombros de Shane Carruth (Primer), Neil Blomkamp (District 9) y el mencionado Jones, descansa la enorme responsabilidad de explorar las angustias, deseos, errores, horrores y triunfos de la especie humana a través de fábulas especulativas.
Inmediatamente he pensado: bien, han generado estas maravillosas piezas; ¿qué harán luego? ¿Qué rumbo podría tomar su obra, luego de óperas primas tan asombrosas? Y, en el espíritu del género, especularé sobre las posibles futuras historias de los tres genios en ciernes.



1. Shane Carruth: seguramente, es el que la tiene más difícil. Más allá de los premios, del espíritu incorregiblemente indie de su producción (incluyendo los míseros 7000 $ que costó), Primer se ha convertido en un clásico (precoz?) del sci-fi: una trama compleja, con enredos y posibles interpretaciones tan numerosos que, en comparación, Lost es una comiquita de sábado en la mañana; personajes de una profundidad psicológica tremenda y, en apariencia, impensable, considerando la relativa escasez de información que se nos otorga; la tangibilidad del fenómeno central, pocas veces lograda en otras obras concernientes al tema. Han pasado cinco años desde Primer, y aun no se tienen noticias sólidas respecto al siguiente trabajo de Carruth; el rumor más reciente es que tiene un "maravilloso" guión de sci-fi, y al parecer está buscando financiamiento. Poco después de la salida de Primer en DVD, el mismo Carruth dijo que estaba pensando escribir una historia sobre IA/robots, aunque los detalles eran escuetos. En cualquier caso, después de algo como Primer, al menos podemos estar seguros que, sea lo que sea que escriba/filme/actúe/edite/etc, no le faltará complejidad, no faltarán múltiples interpretaciones, y probablemente nos dejará tan boquiabiertos como Primer. ¿Monstruo de humo? ¿A quién le importa el Monstruo de humo? ¡Thomas Granger! ¡Ese sí es un misterio!



2. Neil Blomkamp: Halo o District 9.2 (District 10?). Así como Carruth la tiene difícil, Blomkamp la tiene fácil. Muy fácil. Apadrinado por Peter Jackson, y habiendo sido su película un éxito comercial considerable, no va a tener problemas en filmar casi absolutamente cualquier cosa que se le ocurra. Lo más reciente sobre el tema indica que hay un guión sci-fi en preparación; la naturaleza y el estilo aun no se conocen, pero no es de extrañar que se repita un poco el aire mockumentary de District 9. Y, aunque en principio las películas basadas en videojuegos son fracasos en potencia, luego de ver a estos alienígenas marginados, no me parece tan mala la idea de una película basada en Halo. Y, ¿por qué no?, una basada en Half-Life


3. Duncan Jones: la próxima obra de Duncan Jones es toda una intriga. Moon es excelente, visual y conceptualmente; y, al igual que las otras dos, genera mucha discusión, inspira el análisis, etc. Pero es difícil adivinar con qué va a salir luego el director. Por alguna razón que apenas intuyo, no debería extrañarnos que su siguiente propuesta sea ajena al género. Siento que, con Moon, había un germen de estudio psicológico mucho más fuerte de lo que quedó plasmado; para su siguiente obra, una mayor explotación de alguna situación existencial semejante a la planteada en Moon seguramente daría resultados asombrosos. Aunque, claro, en el ámbito del sci-fi quedaría mucho mejor.




Entonces, ¿qué vendrá luego, para estos nuevos especuladores ficticios? No lo sabemos aun. Habrá que esperar. Yo, mientras, veré Primer por enésimo vigésima vez. ¿Quizá se me haga más fácil entender lo del aspergillus?