domingo, 22 de febrero de 2009

La circularidad en la historia; historia de la circularidad

Es propicio mencionar a James Joyce, por muchas razones. Leí el Ulises a los diecisiete años, y a pesar de los muchos baches, culpa de mi ignorancia, me cautivó: por la forma en que está escrito, por sus poderosas imágenes, por la vitalidad de sus personajes. Pero, también, por el trasfondo filosófico de la obra, que prefigura el más complejo tema de la circularidad y el eterno retorno que luego desarrollaría tan enigmática y maravillosamente en Finnegans Wake.
Hacía mucho tiempo que no pensaba en Joyce; gracias a las queridas crónicas espaciotemporales de los miércoles, lo recuperé del olvido.

James Joyce-Ulysses

lunes, 16 de febrero de 2009

Adorables problemas espacio-temporales

Bueno, bueno. Para quitarnos un poco tanto desasosiego y preocupación, ¿por qué no enriquecer nuestros conocimientos sobre el arte del cronodesplazamiento en Lost, a partir de las ideas de un erudito en el tema?

"See ... time travel can drive you crazy, but it can also make you happy ..."

viernes, 13 de febrero de 2009

Something you would eat at your grandmas house

Aquí les dejo un exquisito delirio de un amigo marabino en Barcelona. Absolutamente brillante



My Top Chef