
Conseguí esto. "Epitaph", de Charlie Mingus, ejecutado por la Filarmónica de Los Angeles.
Hoy en día, dentro del marco de la teoría de campo cuántico, los taquiones se entienden como una inestabilidad del sistema, siendo tratados utilizando condensación taquiónica, más que partículas reales y más rápidas que la luz, de modo que tales inestabilidades se describen por los campos taquiónicos. De acuerdo a la comprensión contemporánea, y ampliamente aceptada, del concepto de partícula, las partículas taquiónicas son demasiado inestables como para ser consideradas existentes. Mediante esta teoría, la transmisión de información a velocidades superiores a las de la luz y la violación de la causalidad con taquiones sería imposible en ambos aspectos: en primer lugar, son inexistentes (por condensación taquiónica), e incluso si existiesen (por el análisis de Feinberg), no serían capaces de transmitir información (igualmente, partiendo del análisis de Feinberg). A pesar de los argumentos teóricos en contra de la existencia de las partículas taquiónicas, se han llevado a cabo estudios experimentales para probar la asunción contra su existencia; sin embargo, aun no existe evidencia experimental a favor o en contra de las partículas taquiónicas.
2) Porque cumplen un papel fundamental en Watchmen, particularmente en la historia del Dr. Manhattan