lunes, 31 de diciembre de 2007

Para los Chew-Zi adictos


indagando un poco por ahí, conseguí esta página. es de un profesor de literatura en California. un blog dedicado a philip k. dick

total dick-head

sábado, 29 de diciembre de 2007

Mi música favorita del 2007, o, lo que el agonizante año le ha dejado a mis tímpanos, o, mis nuevas obsesiones sonoras

Es decir, mi propia lista de fin de año. Todos los bloggeros melómanos la tienen, ¿no? Es una lista de fin de año, pero con un twist.

1. Disco del año: Radiohead - In Rainbows
2. Mejor disco cuya salida no esperaba para este año y que, sin embargo, salió: Radiohead - In Rainbows
3. Mejor disco de cualquier otro año que nunca había escuchado, y que sin embargo me impactó profundamente, afectando para siempre la forma en que disfruto cualquier tipo de ruido organizado: Robert Fripp & Brian Eno - Evening Star
4. Disco que hubiese sido mi favorito del año si no hubiese salido In Rainbows: The National - Boxer
5. Disco con el cual me enamoré perdidamente de Feist: Feist - The Reminder
6. Mejor disco del cual no tenía p**a idea hasta que lo leí en pitchfork o stylus magazine, no recuerdo, y la primera vez que lo escuché fue normal, pero luego creció y creció y nunca me soltó: Spoon - Ga Ga Ga Ga Ga
7. Canción del año. Punto: The National - Green Gloves (Boxer)
8. Disco seguramente clásico que aún me cuesta entender: Panda Bear - Person Pitch
9. Disco cuyo hype nunca entendí: M.I.A. - Kala
10. Mejor cover de una canción: Young Folks (original de Peter Björn and John; versión de dawn landes)
11. Disco más WTF: el Bluegrass Tribute a Modest Mouse, por Ironhorse. lol. wtf.
12. Mejor banda sonora de antes del 2007 que no había escuchado: Eternal Sunshine of the Spotless Mind OST, de Jon Brion (es del 2004). Además. Ehm. Beck.
13. Mejor banda sonora del año: There Will Be Blood OST, de su santísima genialidad Jonathan Richard Guy Greenwood .


Sí, es la lista más incoherente jamás. O quizá esté entre las top diez :O.

gracias al cosmos por la música gratis!!!

otra página, similar a part of the queue, donde pueden bajarse discos sin ningún tipo de carga económica, quizá con una muy ligera carga moral. pero bueno.

http://nodatta.blogspot.com/

viernes, 28 de diciembre de 2007

indie folk!!!



young folks. una versión hecha por un grupo de bluegrass. probablemente, el mejor cover que han hecho de esta canción. suena bien, muy muy bien :D

jueves, 27 de diciembre de 2007

otro webcast!!! en noche vieja!!!




radiohead va a celebrar el lanzamiento físico de "in rainbows" con un webcast, la noche del 31 de diciembre. lo van a transmitir por radiohead.tv, y por current tv y current.com.
santo dios. mejor radiohead año ever.

miércoles, 26 de diciembre de 2007

un buen comienzo




un extracto de heima, el documental del tour de sigur rós en islandia.

sábado, 22 de diciembre de 2007

Life on Mars?

Hoy fue un sábado muy sábado: películas con los viejos amigos viejos del colegio (los Freddys, el José Gabriel que llegó tarde); luego, pizza con José Leonardo y Jesús. De vuelta de la pizzería, no recuerdo por qué, surgió una conversación sobre la vida fuera del planeta Tierra. Ya en casa, visité como Dios manda wikipedia.org, y en la entrada sobre exobiología hay un link pa un debate de la Astrobiology Society. Muy interesante. Aquí, un fragmento:

"How do we define life as we do know it? Life on Earth has DNA, a specific genetic code. It also uses only 20, and the same 20, amino acids. Life is always cellular according to some people, but I think not. I personally define a virus as alive.

As for other life, what could it be? Could there be non-DNA life? If such life does exist, what does chemistry permit? Certainly chemistry permits certain types of life on our planet and others not. But once we move out in the solar system, especially in the vast realm of cold, chemistry changes. There could be different information systems, different solvents, different membranes. And as we go from hotter to colder, when we go to Venus, out to Mars, to Europa, and to Titan, we really should expect radically different chemistries."

la página con el debate completo

domingo, 16 de diciembre de 2007

julio de 2008, llega rápido, por favor. por favor.

esto apareció hoy. el primer trailer de the dark knight. ese joker es terrorífico.

viernes, 7 de diciembre de 2007

Karlheinz Stockhausen: 1928-2007


El 5 de Diciembre murió uno de los músicos más importantes del siglo. Pupilo de Olivier Messiaen y coetáneo de genios como Pierre Boulez, Pierre Schaeffer, Edgar Varese y John Cage, ayudó a dar forma a las diversas vertientes de la música experimental de la primera mitad del siglo XX, como la música electrónica, la música concreta y el serialismo, que luego influirían enormemente en la producción musical del resto de ese siglo y principios de éste.

jueves, 6 de diciembre de 2007

el geek que llevo dentro


el teaser poster de the dark knight. demasiado hype. pero podría cumplir. muchos reportes de la actuación de heath ledger dicen que es brutal.
julio de 2008 no está tan lejos.

domingo, 2 de diciembre de 2007

act euphoric. stay happy

Otro post meramente político. Pero infinitamente más complejo que simplemente político.
Una patada en los santos cojones de Chávez, con el perdón de la expresión. Venezuela está despertando. Los que creían que este loco de mierda nos tenía agarrados por el culo, están equivocaísimos.
Ganó el no. Una victoria súper estrecha, pero victoria al fin.
Gracias, Venezuela.
Gracias, estudiantes.

sábado, 1 de diciembre de 2007

giri kedaton





un ensamble de música balinesa, versionando kid a. muy surreal. de entrada suena un poco caótico. pero el coro al final queda muy bien. intriguing.

http://www.myspace.com/girikedaton

viernes, 30 de noviembre de 2007

oblique strategies

Listen in total darkness, or in a very large room, very quietly

http://www.thraeryn.org/strategies/draw.cgi

domingo, 25 de noviembre de 2007

ea, melatonina, ¿por qué no actúas?




al menos, the eraser suena mejor a esta hora sin sueño.
[ahí van unas cuantas neuronas]

domingo, 18 de noviembre de 2007

domingo, 11 de noviembre de 2007

frippertronics

[tomado de donde siempre]

"Frippertronics (a term coined by Joanna Walton, Fripp's poet girlfriend in the late 1970s) is an analog delay system consisting of two reel-to-reel tape recorders situated side-by-side. The two machines are configured so that the tape travels from the supply reel of the first machine to the take-up reel of the second, thereby allowing sound recorded by the first machine to be played back some time later on the second. The audio of the second machine is routed back to the first, causing the delayed signal to repeat while new audio is mixed in with it. The amount of delay (usually 3 to 5 seconds) is controlled by increasing or decreasing the distance between the machines."

es decir, esto:

http://youtube.com/watch?v=klnog_IKzTM

martes, 30 de octubre de 2007

música discreta

algo que conseguí mientras daba vueltas por ahí*. una entrevista con brian eno, en 1980 . sólo en caso que a alguien le interese.

brain one

[* es decir, leyendo wikipedia]

miércoles, 24 de octubre de 2007

el review de sino en stylus magazine

me alegra enormemente que en una revista tan leída como stylus le tengan tanto cariño a café tacvba. a mí el disco no me gustó: me parece que es un poco insípido, la música parece ir hacia ninguna parte y las letras de sus discos anteriores eran más interesantes. pero bueno. that´s just me. a lo que iba; le han dado una muy buena puntuación, y el review es muy bueno.

aquí, completo, para vuestro placer retiniano

domingo, 21 de octubre de 2007

lunes, 1 de octubre de 2007

in rainbows

no hay que decir mucho.
o, mejor, sí.
ya disco siete no se llama disco siete. se llama "in rainbows". la banda lo va a distribuir por sí sola. y en nueve días (NUEVE), habrá disponible una versión download prácticamente gratis. prácticamente, porque el propio consumidor decidirá cuánto pagar por el download. pero, en realidad, eso es lo de menos.
lo más impresionante es el discbox: álbum en cd, álbum en dos vinilos, un cd con material extra. un libro de letras y artwork. en una caja diseñada por stanley donwood.
sí, así es radiohead.

aquí

viernes, 21 de septiembre de 2007

the minority report

esto es de agosto. ¿de dónde salen los déjà-vu?

aparentemente, scientific american lo sabe

viernes, 7 de septiembre de 2007

¡Al fin!(¿?)

muy bien: el tal jonny greenwood anunció en una entrevista a Paste que el álbum está listo. aunque, literalmente, lo que dijo fue: ya terminamos de grabarlo. que puede significar: ya está listo listo listo, o, ya terminamos la grabación principal, falta ahora mezcla y masterización. aunque quizá esta última interpretación sólo sea manifestación de la paranoia pre-lp7.
entonces, ¿podemos ya saltar de alegría? ¿es finalmente cuestión de tiempo para que escuchemos álbum siete? parece que sí. dios quiera.


aquí la entrevista

jueves, 6 de septiembre de 2007

miércoles, 29 de agosto de 2007

Sino

El disco nuevo de Café Tacvba, Sino, sale el nueve de octubre. Gracias a Dios. Hacían falta los tacvbos. No hay duda que será otra joya.

http://www.myspace.com/cafetacvba

lunes, 6 de agosto de 2007

the national-boxer

uno, como buen (o mal) connoisseur indie, deglute los cientos de discos que aparecen misteriosamente en internet cada semana, luego de escudriñar los reviews en sites como pitchforkmedia o stylusmagazine o popmatters o tinymixtapes o... bueno, ya saben. y en general tal proceso digestivo produce muy pocas satisfacciones a largo plazo. se puede escuchar el our love to admire dos o tres veces, y gustan una o dos de las canciones (wrecking ball, pioneer to the falls), o el nuevo de ryan adams, o el tal m.ward, o el segundo disco de caribou (como caribou, no como manitoba), o la rareza en reversa de avey tare con su chica la ex-múm, o lo nuevo de animal collective. las posibilidades son infinitas. y en general, sólo queda un cierto saborcillo en la boca, no del todo discernible: apenas hay tiempo para escuchar un disco, mientras se epera que se baje el próximo. y no digo que sea malo, no me quejo de la variedad, pero quizá entre tanta variedad es difícil decidir qué es una joya y qué no lo es.
ah, pero entonces se consiguen rarezas como boxer, de the national. una banda de ohio que ya tiene unos cuantos discos (éste es su cuarto), a pesar de ser bastante joven (sexto año en el mercado; unos poquitos más de fundada). hay cientos de (bueno, quizá no cientos, pero sí unas cuantas) reseñas en las más prestigiosas revistas de música indie que alaban al disco hasta la saciedad (las más interesantes se consiguen en la infinitamente útil metacritic.com). perfecto, pero ¿qué es tan bueno de este disco? que necesita que lo escuches varias veces para dejar ver su magnificencia. éste es el ejemplo perfecto de lo que es un "grower". escúchalo a la primera, y sentirás que la voz del cantante, con una monotonía en apariencia mortal, no ayuda para nada; escúchalo la segunda, y quizá unas pocas melodías se te peguen al cerebro. síguelo escuchando, y llegará el punto en el que resistirse es imposible.
doce canciones inundadas de una melancolía a punto de caer en lo patológico, pero que sin embargo resultan sumamente mesmerizantes, casi sin manipular al escucha; y, sin duda alguna, el elemento que más influye para lograr tal efecto hipnotizador, es la voz del cantante, matt berninger, el hijo conceptual de ian curtis, stuart staples, leonard cohen, scott walker. las canciones en el disco consiguen mantener un ritmo casi intachable, incluso si de entrada parece que todas son variaciones mínimas de la misma idea musical. pero claro, eso es lo que parece de entrada, y quizá como resultado de la virtual economía de instrumentos -a pesar que no temen usar metales y texturas sonoras ambientales de fondo, de vez en cuando y de cuando en vez.
joyas como ésta se agradecen, y son esenciales para mantener activo el flujo musical del género.
junto a gagagagaga de spoon, lo mejor del año, hasta ahora.

domingo, 1 de julio de 2007

septiembre. quizá?

quizá el nuevo disco de radiohead, en el cual han estado trabajando durante los últimos dos años y medio, esté más cerca de lo que pensamos. es factible que lp7 (como se le conoce en el mundillo de los fanáticos acérrimos de la banda) ya esté listo, o al menos en las fases finales de mezcla/masterización; faltaría el artwork y un pequeño detalle más. la disquera. la cosa es que, en el blog de la banda (radiohead.com/deadairspace), hay un cintillo que dice "hodiau direkton vuelve en septiembre". hodiau direkton (que significa "la dirección de hoy" en esperanto), es una sección del blog en el cual todos los días (hasta hoy) se publicaban fotos, imágenes, trocitos de audio/video, y cualquier otra parafernalia relacionada. obviamente, la palabra "septiembre" ha generado toda una ola de especulación estratosférica en páginas como ateaseweb.com y greenplastic.com.
sin embargo, y como siempre, habrá que esperar algún tipo de anuncio oficial.

http://radiohead.com/deadairspace

jueves, 28 de junio de 2007

si ionesco hubiese nacido en el saladillo

hoy, en la noche, en el cam-lb, la cantante calva, la famosa obra de eugenio ionesco, puesta en escena por el grupo teatral ciudadpuertoteatro (teatro-arte accional), versión de ramón gonzález, dirigida por jesse castro.
un experimento interesante, quizá más por la anécdota local que por el efecto final logrado: el rasgo principal de esta versión es la zulianización de muchos de los diálogos, y unas cuantas de las situaciones. el contrapunteo entre el capitán de bomberos, el sr. smith y el sr. martin fue genial. muchos de los cambios quedan bien, aunque probablemente el final no tiene el impacto que tenía la obra original. en cualquier caso, fue agradable ver a tanta gente empapándose un poco con el teatro del absurdo. ojalá se presenten obras similares en un futuro próximo.

memorias

christopher nolan, el director que rescató a batman del olvido, se basó originalmente
en un cuento de su hermano jonathan para la historia de "memento".
acá está el cuento, en glorioso html

http://www.impulsenine.com/homepage/pages/shortstories/memento_mori.htm#11

ely guerra-sweet & sour, hot y spicy. 2004



julieta venegas y ely guerra. los paralelismos son fáciles de establecer. la divergencia en sus obras respectivas más obvia aún. cuando la julieta nos enamoró con sus apasionados desgarramientos en "aquí" y "bueninvento", dos ejemplos inmejorables del buen pop femenino en español, y cuando el futuro no podría parecer mejor, con tanta influencia y tanto buen productor (sí, santaolalla, el mismo), plam!, viene y lanza esos dos adefesios comercialescos: "sí" y "limón y sal". bah. en cambio, la ely, la adorablemente extraña o extrañamente adorable ely guerra, ha ido expandiendo su esencia con cada nuevo disco, desde el quizá tímido "ely guerra", pasando por elgenial "pa´ morirse de amor" con su hitwonder "angel de fuego", el maravilloso "lotofire" ("tengo frío" es una de las canciones de despecho más implacables que alguien pueda escuchar), hasta el más reciente (sí, ya sé que es del 2004, shut up, no me presionen) "sweet & sour, hot y spicy". letras dolorosamente intimistas, texturas sonoras cargadas de mucho teclado, de mucha guitarra y mucha batería, soportan la enormísima carga emotiva y sensual de la voz de la mexicana, que como nunca antes se explaya en verbos y sustantivos y artículos mientras trata de entender la angustia de amar.
este año salió un en vivo, "Teatro Metropolitan": aún no lo escucho. Habrá que hacerlo. Y más tarde, un nuevo en estudio. Esperaremos. Por lo pronto, sigo escuchando "Quiéreme Mucho".